Me llamo Hymenocera picta, pero tu puedes llamarme Camarón Arlequín.
Esta bella criatura descrita científicamente por primera vez en 1853 habitante de los arrecifes de coral de los Océanos Índico y Pacífico, es singular no sólo por su llamativo aspecto, sino por su monogamia. Cuando un macho y una hembra comienzan una relación la mantienen por el resto de sus días. Su aspecto no hace sospechar acerca de su voracidad: es un terrible y cruel depredador de estrellas de mar!.
Con su pareja, con quien lo comparte todo, captura a su víctima y la esconden en alguna grieta del arrecife a donde acuden para ir devorándola poco a poco. Evidentemente, y para garantizar que la comida siempre esté fresca y en perfecto estado, comienzan por comerse las patas de la desdichada estrella de mar, a la que pueden mantener con vida hasta que no quede ni rastro de esta.
Alcanza un tamaño de entre 3 y 5 centímetros. El Hymenocera picta se considera habitualñmente como una única especie, pero hay quienes distinguen entre el Hymenocera picta, de colores rosa y toques púrpura, localizado en el Índico, y el Hymenocera elegans, que habita en el Pacífico, con puntos marrones de bordes azulados.
Para saber mucho más y mejor:
- Wikipedia (sólo en Inglés): http://en.wikipedia.org/wiki/Hymenocera
- Liveaquaria.com: http://www.liveaquaria.com/product/prod_display.cfm?c=497+525+749&pcatid=749