Ticonderoga, el barco que navegó bosques y campos.

Shelburne Ticonderoga

En la ciudad de Shelburne, Vermont (USA) se encuentra un museo privado cuya pieza más atractiva es el «Ticonderoga«, el último barco a vapor de ruedas laterales  en servicio que surcó orgulloso las aguas del lago Champlain entre las costas de Nueva York y Vermont. El «Ticonderoga», con 220 pies de eslora (64 metros de longitud) y 59 pies de manga (18 metros de ancho) y un desplazamiento de 892 toneladas, se impulsaba con una máquina de vapor fabricada a mano por la Fletcher Company, de Hoboken, Nueva Jersey movida por dos calderas de carbón que le proporcionaban una velocidad máxima de 17 millas a la hora.

 El museo de Shelburne, donde en la actualidad se encuentra el «Ticonderoga«,  es el resultado del empeño de la Sra. Electra Havemeyer Webb (1888-1960) quien a lo largo de su vida se dedicó a coleccionar piezas de arte y artesanía americanas, fundando el museo en 1947. Éste consta de distintos edificios los cuales fueron trasladados desde sus ubicaciones originales hasta Shelburne y reubicados. Son 39 galerías,  un ferrocarril a vapor, una estación de tren, edificaciones que abarcan 300 años de arquitectura histórica norteamericana entre casas, establos, un faro, una escuela, una cárcel, un almacén (casi todos ellos trasladados desde Nueva Inglaterra y Nueva York)  y el histórico barco a vapor «Ticonderoga«.

El «Ticonderoga» se salvó del desguace gracias a que el escritor y preservacionista Ralph Nading Hill convenció a Electra Webb de comprarlo y conservarlo. Inicialmente el barco iba a permanecer operativo a flote pero la ausencia de personal con la formación necesaria para operarlo y los elevados costes mantenimiento forzaron la decisión del museo de trasladarlo hasta su ubicación actual.

El traslado del barco supuso un monumental esfuerzo. Se excavó un dique en la bahía de Shelburne en el que se instalaron unos raíles sobre los que, una vez vaciado el dique, reposaría aquella mole de acero. a lo largo del invierno de 1955 el «Ticonderoga» fue transportado atravesando autopistas, un pantano, bosques, campos y hasta alcanzar su destino final. Esta monumental tarea supuso 3 durísimos meses de trabajo.

Shellburn-Ticonderoga-Siendo colocado en su ubicación definitiva-1955

Trabajos de colocación del «Ticonderoga» en su ubicación actual. Fuente


«Electra Webb tenía una maqueta del barco en tierra, tal y como debería quedar en los terrenos del museo, y añadía o removía cucharadas de tierra, para simular mejor el relieve del terreno tal y como ella lo imaginaba, y mandaba a los obreros que hicieran los mismo en la obra, hasta que el trabajo real coincidiese con su maqueta. Los trabajadores, una vez Electra hubo decidido cuál era el aspecto que realmente le convencía, le hicieron ver que lograr lo que pedía era el equivalente a 5 camiones completos de tierra. Pero a ella eso no le importó. Los supermillonarios pueden hacer lo que se les antoje.» (Roadsideamerica.com)

Y en este caso, el capricho de una milonaria,  es de agradecer.

El 28 de Enero de 196 el Servicio Nacional de Parques de los USA otorgó a esta estructura la categoría de «National Historic Landmark» (hito o georeferencia Histórica Nacional)

Para saber mucho más y mejor:

Anuncio publicitario

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: