Nanoscopia de un embrión de pez zebra: una fotografía de 281 gigapixels a nivel sub-celular.

Una especia de Google Map en el que puedes llegar a ver a este embrión a nivel celular.
Compruébalo en este enlace (JCB Data Viewer)
Soy un ignorante en cuanto a biología y otras muchas áreas del conocimiento. Y es esa ignorancia, precisamente, la que motiva la curiosidad y el aprendizaje continuo. Y ello nos lleva al asombro diario. Hoy he descubierto esta fotografía de un embrión de pez zebra. No parece nada extraordinario al principio, más que una fotografía tomada a través de un microscopio electrónico de un embrión de un tamaño de 1,5 mm. Hasta aquí todo es común. La novedad llega cuando al pinchar sobre ella puedes ampliar, y ampliar hasta llegar a ver sus células. Es el resultado de una nueva técnica llamada nanoscopia. De hecho se trata de una imagen de 281 Gigapixels!.
Esta nueva técnica, la nanoscopia, se describe en el Journal of Cell Biology. El proceso para la obtención de una imagen de este tipo implica unir centenares de fotografías nanoscópicas, y el resultado final es una imagen fascinante, en la que se puede explorar cada detalle microscópico hasta llegar a ver las células con total claridad.
Para que os hagáis una idea de lo maravilloso de este técnica, deciros que los puntos más ocuros, puntitos negros que se irán ampliando ante vuestros ojos segñun vayáis aumentado el zoom de la imagen, son los núcleos de las células.
Sencillamente fascinante. Un microscopio electrónico al alcance de un click!.
Para ver la fotografía con todo detalle, sigue este enlace.
Para saber mucho más y mejor:
- Visto en: Reddit
- JCB: Journal of Cell Biology