Alfa, una bicicleta de 10 dólares. De cartón y que se puede mojar. ¡Ah! ¡Y soporta tu peso!

ALFA la bicicleta de cartón

Costará unos 10 dólares, es cartón, se puede mojar y es una bicicleta sin mantenimiento. Ah, y soporta hasta 200 kilos de peso. ¿Quién quiere un Ferrari?

Izhar Gafni, un premiado diseñador de maquinaria industrial entusiasta de las bicicletas. Tanto que también ha diseñado muchos cuadros de bicicletas de fibra de carbono. En alguna ocasión leyó un artículo acerca de alguien que había construído una canoa de cartón y su brillante cerebro empezó desde entonces a acariciar la idea de crear una bicicleta del mismo material que, ahora, puede llegar a revolucionar el transporte y la calidad de vida de los países en vías de desarrollo . El prototipo de su idea se ha materializado, tras 3 duros años de investigación y desarrollo, en una bicicleta de cartón que recibe el nombre de Alfa.

Las bicicletas se encuentran entre los medios de transporte más eficientes del planeta. El 99% de la fuerza de ciclista se transforma en movilidad. Eso, en términos absolutos, significa que la media de velocidad en una bicicleta es 5 veces mayor que caminando.

La Alfa pesa 10 kilos y es capaz de soportar hasta 220 Kg de peso. Está construída de cartón y de materiales reciclados. No tiene cadena, sino una cinta de caucho, con lo que no tiene mantenimiento. Está diseñada, por si todo esto fuera poco, para poder construirse a un coste de entre 7 u 8 dólares por unidad y ha calculado de 5 dólares en el caso de las versiones de niño, que también están previstas. Barata, eficaz y sostenible. ¿Alguien da más?.

El proceso de diseño no resultó nada sencillo. Durante dos años se enfrentó a las dificultades que presentaba el cartón como material de construcción, y a lo largo de ese tiempo registró diversas patentes al respecto, y durante un año entero hizo diversos prototipos hasta llegar al que se muestra en la fotografía que ilustra este post.

En la actualidad Gafni está trabajando para recaudar financiación para finalizar los procesos y poder comenzar el proceso de fabricación. Sin duda, en el caso de que el proyecto salga adelante, estamos ante una revolución en la industria del transporte.

Para saber mucho más y mejor:

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: