De acuerdo el Tío Sam me necesita. ¿Pero quién es este tío?

El Tío Sam

Lo lamento pero no se me ocurre otro pie de foto que no sea «El Tío Sam te necesita!»

Dan Rice fue uno de los payasos más famosos del mundo y sin duda de los más influyentes e importantes en la historia de los Estados Unidos. No sólo fue payaso, sino que también trabajó como presentador de cerdos, hombre de acero, cantante cómico… pero sin duda el motivo por el que se le reconoce es por haber encarnado al Tío Sam. ¿Quién es el Tío Sam y cuál fue su origen?.

Rice, nacido un, supongo que muy frío, 23 de Enero de 1823 fue mucho más que un payaso. Fue un innovador y llegó a convertirse en el primer fenómeno de masas de los Estados Unidos de América, antes de la Guerra Civil Americana. Acuño el archiconocido término «El mayor espectáculo del mundo«. Su popularidad llegó tan lejos que incluso se postuló como presidente de los USA. Fue Dan Rice quien introdujo en los circos los número de animales, acrobacias y payasos, convirtiéndolo en lo que que hemos conocido hasta hoy como Circo.
Los cambios en la cultura popular tras la devastadora guerra, contribuyeron a que su fama se fuese disipando hasta convertir su figura en un personaje olvidado de la historia americana. Ello a pesar de ser un icono presente en la cultura de ese país casi de forma onmipresente, pues fue el quien popularizó la por todos conocida imagen de el Tío Sam.

Dan Rice como el Tío Sam

Dan Rice caracterizado como el Tío Sam, que tanto ayudaría a popularizar

Pero, ¿Quién demonios es el Tío Sam del que tanto se habla?. Durante la segunda guerra entre Estados Unidos e Inglaterra, un inspector, de nombre Samuel Wilson, que se encargaba de aprovisionar de carne al ejército americano, grabó, sobre los barriles de salazón que contenían la carne, las iniciales U.S. (United States). Y los soldados, gente con ingenio y un sentido del humor envidiable, teniendo en cuenta que su situación no era precisamente como para estar haciendo bromas, hicieron una interpretación libre de aquellas iniciales, refiriéndose a ellas como «Uncle Sam» (Tío Sam), atribuyendo a un tío inexistente el envío de las viandas.

La broma se hizo rápidamente popular y el inexistente personaje empezó a hacerse popular en Vermont y Nueva York, zonas del país en las que arreciaban las críticas contra el conflicto armado. El Tío Sam formaba ya parte de la cultura popular y se hizo aún más popular cuando el término l publicó un periódico de Troy, localidad situada en el estado de Nueva York, hacia 1831. Llegó a publicarse un libro sobre el Tío Sam, de título «Las aventuras del tío Sam» (obviamente). El Tío Sam es fácilmente reconocible gracias a sus característicos traje y chistera decorados con barras y estrellas, atuendo con el que lo decoró el humorista Seba Smith. El impulso definitivo a la figura, popularizándolo a lo largo y ancho del país, vino de la mano de Dan rice, cuyo espectáculo recorrió la práctica totalidad de los U.S.A

El Congreso de los Estados Unidos declaró al Tío Sam símbolo nacional en 1961.
Ahora, cuando estés viendo una película y se mencione al Tío Sam, ya puedes asombrar a tus amigos y familiares con otra bonita anécdota de la historia popular.

Para saber mucho más y mejor:

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: