Moriremos sin haber vivido el presente. De hecho vivimos en el pasado.

Túnel del tiempo

Vivimos en el pasado, literalmente. Pero por desgracia aún no podemos viajar en el tiempo.

Vivimos en el pasado. A lo largo de nuestra existencia habremos sido incapaces de alcanzar el presente. ¿Suena a ciencia ficción?. Pues no. esta el triste conclusión a la que llegaron en el año 2000 los investigadores del Salk Institute,en California. Afortunadamente no somos conscientes de ello, pero no deja de ser poético y paradójico. Pero, ¿cómo es posible que vivamos en el pasado?.

En realidad vivimos en un pasado muy reciente. Tan reciente que se remonta a 80 milisegundos atrás, el tiempo que tarda nuestro cerebro en recibir y procesar la información de lo que nos rodea, poco más que lo que dura un parpadeo.

David Eagleman, el autor del estudio que demuestra que vivimos en el pasado, dice: «Lo que piensas que estás viendo en un momento dado está siendo influenciado por el futuro. Pero ello no significa que nuestro cerebro sea clarividente»

Y para que el resto de los seres humanos lo podamos entender, nos los explica comparando el tiempo necesario para la percepción de lo que nos rodea con una emisión de un programa de televisión. Cuando vemos en  televisión un programa en directo, en realidad está llegando con un retraso de segundos, de modo que puede editarse el contenido si algo pasa durante la emisión. El cerebro actúa exactamente igual.

Con una ilusión visual llamada «el fenómeno flash-lag» David Eagleman y el profesor de Terrence Sejnowski, demostraron que el cerebro parece construir la conciencia tras la sucesión de un hecho, fenómeno al que llaman postdicción (lo que vendría a ser el antónimo de predicción). De este modo sus hallazgos llevan a la hipótesis de que la conciencia visual es predictiva, a través de la extrapolación de eventos percibidos.

En este vídeo (en inglés) puedes ver una explicación mucho más amplia y comprensible del fenómeno.

Para saber mucho más y mejor:

Salk Institute for Biological Studies: http://www.salk.edu/news/pressrelease_details.php?press_id=31

Anuncio publicitario

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: