El vehículo que siempre has querido tener ya está aquí. ¿O no has deseado pilotar una Speeder Bike desde que viste El Retorno del Jedi?

¿De veras no estás impaciente por probar uno de estos cacharros?. Si es necesario, me alisto en el Ejército de los USA, al parecer el primer cliente de Aerofex.
Quizás una de las persecuciones del cine que recordamos todos los que tenemos algo más de 40 años que más nos impactó y más veces ha sido parodiada, es la de la película «El retorno del Jedi«, aquella secuencia en la que pilotando una suerte de motos aerodeslizadoras, las llamadas Speeder bikes, los espectadores de la época nos vimos inmersos en una frenética carrera entre los inmensos árboles de unos de los bosques de la luna de Endor, lugar donde moraban los inolvidables Ewoks.
Pues bien, una empresa californiana (como no) ha desarrollado un prototipo de aerodeslizador, basado en aquellos vehículos y según el fundador de la compañía, Aerofex, son extremadamente fáciles de conducir. Y yo añadiría que divertidos (o al menos, eso parece, a tenor de las imágenes que he podido ver).
Por el momento el prototipo del Aerofex Hover Bike sólo ha realizado unas pruebas de vuelo tripuladas muy limitadas. El equipo de pruebas ha llevado el deslizador a una altura máxima de 4,5 metros de altura y a una velocidad de aproximadamente 48 km/hora, límites que no han rebasado fundamentalmente por cuestiones de precaución, más que por limitaciones tecnológicas.
La idea de los creadores es crear una tecnología de vuelo personal con un manejo tan intuitivo como montar en moto, con la vista puesta, especialmente, en aplicaciones militares, ,patrullas de viligancia o primeros auxilios en lugares inaccesibles para cualquier vehículo, en especial en aquellas areas en las que no hay, ni se prevé que haya, ninguna carretera o camino de acceso. Sería un vehículo compacto de fácil transporte, por el pequeño espacio que ocupa, de modo que se podría trasladar una pequeña flota de estos versátiles aparatos a cualquier remoto lugar en un conflicto bélico, por ejemplo. Ello sin pensar en el amplio abanico de posibilidades de transporte personal y diversión que podría significar un aparato así.
En este vídeo podemos ver una serie de secuencias resumen de algunas pruebas realizadas.
Por desgracia, los chicos de Aerofex no tienen previsto comercializar esta tecnología para usos civiles, al menos por el momento, pero sin duda, si demuestra su eficacia, seguro que tarde o temprano, podremos ver a alguno de estos vehículos evolucionando por nuestras ciudades.
O eso me gustaría!.
Para saber mucho más y mejor: