Cuando el amor hace agua pero no llega a hundirse por completo, surje el arte. Love-Love.

Love-love

Capitán, aunque no lo parezca, no hacemos agua

¿Se hunde este barco?. ¡Santo cielo! ¡Ayuden a ese pobre hombre!!. Aunque, visto con mayor detenimiento, no parece estar desesperado ni en apuros. Luego, ¿Qué es lo que sucede?. Es el artista francés Julien Berthier navegando sobre su obra más representativa -o como mínimo la más conocida- «Love, love» (2007). Según el artista «Love-Love» es «la imagen móvil y permanente de un barco hundido que se convierte en un objeto de recreo funcional y seguro».

A la vista de la obra, se deduce que considera que el amor no deja de naufragar o que constatemente lo hace sin llegar a hundirse de todo y que siempre hay una parte que permanece a flote. Todo depende de la lectura que haga cada uno de los espectadores en función de su estado de ánimo o de su experiencia personal.

Pero aún hay más. No sólo es una obra artística. Es un barco perfectamente funcional. Se trata de un barco de 21 pies de eslora (6 metros de longitud) cortado por la mitad al que se le añadieron una nueva orza y un motor de tal modo que el barco permanece constamente en la posición en la que lo haría un barco convencional hundiéndose.

Love-love

Fuera del agua se aprecia la orza de este curioso barco que siempre se hunde y nunca lo hace.

Para demostrarlo no tuvo ningún reparo en llevar su obra de gira expositiva a lo largo de la costa Europea e incluso llegó a cruzar el canal de la Mancha a bordo de su creación. Según el aventurero Julien no fueron pocos los marineros y navegantes que al divisar semejante artefacto se acercaron alarmados para echarle una mano y remolcarlo a puerto seguro. No creo que a los asustados marineros que lo hayan visto les haya hecho mucha gracia la broma.

Por lo visto lo único en lo que Julien Berthier debe haber naufragado es en el amor, de ahí el nombre de su curioso barco, aunque este punto no he logrado confirmarlo.

Supongo que el día en que realmente se hunda no recibirá mucha asistencia. Debería llamar a su barco «Pedro y el lobo».

Para saber mucho más y mejor:

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: