Una criatura inimaginable: el Enypniastes, o para entendernos, el Pepino de Mar.

Que me aspen si se por qué se la llama pepino de mar. © Foto: Larry Madin / AP
Cada año se decubren nuevas criaturas en nuestro planeta y cada nuevo descubrimiento es si cabe más sorprendente y fascinante. Los fondos marinos, las grandes profundidades, inexploradas hasta hace muy poco tiempo, nos deparan sorpresas fascinantes. Como este Enypniastes (un Echinodermata Holothuroidea), al que vulgarmente se conoce como Pepino de mar. Y esta criatura se descubrió por puro azar.
Se cree que la existencia de esta criatura se conoció sólo tras haberse topado con ella de forma fortuita unos buzos mientras trabajaban a gran profundidad, a unos 3.000 metros bajo el mar, en el Golfo de México en el curso de una exploración petrolífera. Creyendo que se trataba de una especie de medusa, los buzos lo capturaron y lo guardaron en un recipiente para llevárselo a unos biólogos que les pudieran explicar de qué tipo de criatura se trataba. Los biólogos que vieron por primera vez a tan hermoso ser se dieron cuenta de inmediato de que se trataba de algo completamente distinto a una medusa.
Este membranoso y transparente ser dispone de unos miembros traseros y delanteros que le permiten desplazarse verticalmente, y no suele (por lo que sabe de ellos) aventurarse a más allá de 1.000 metros del lecho marino hacia la superficie. A través de su delicado y transparente cuerpo se puede ver con claridad un sistema digestivo que recuerda a los intestinos humanos.
Se trata de una bellísima criatura, con ese collar alrededor de lo que parece un único ojo, de la que se sabe todavía muy poco y de la que sólo podemos esperar conocer mucho más en el futuro si la intromisión de los humanos en pos del oro negro no acaba con esta especie, como ya hemos hecho los humanos con tantas otras.
Para saber mucho más y mejor:
- Discovery News: http://news.discovery.com/animals/sea-cucumber-deep-ocean.html
- Real Monstrosities: http://www.realmonstrosities.com/2011/08/enypniastes-deep-sea-swimming-sea.html