La fe realmente ayuda a alcanzar metas imposibles: Johan Huibers, el hombre que construyó un arca de Noé durante 20 años

No. No se trata del decorado de la película «Como Dios Segunda parte», si no de la más auténtica Arca de Noé vista hasta la fecha.
No he visto ninguna montaña moverse por la fuerza de la fe. Pero si he visto como muchos hombres y mujeres, movidos por la fe, han alcanzado metas fuera de nuestros límites. Este es el auténtico sentido del dicho «La fe mueve montañas«. Y este es el caso del carpintero holandés Johan Huibers, quien, movido por una fe inquebrantable, mucho esfuerzo, sacrificio y todo el dinero que pudo reunir, copntruyó, a lo largo de 20 años, una réplica a escala real del Arca de Noé descrita en el libro del «Génesis«. En total 1,2 millones de dólares!.
Pero no sólo la fe fue lo que motivó a este hombre a emprender tamaña gesta, sino que también ayudó el miedo que se inundara su población natal, lo cual, según el , es un sueño recurrente que tiene desde 1992, alertado por el calentamiento global.
El resultado de su ímprobo trabajo es un arca de madera de 132 metros de eslora (la mitad de la eslora del Titanic!) , 29 metros de ancho y 23 metros de altura. La construcción de este monstruo de pino holandés con refuerzo de acero finalizó en 2005 y suma un peso total de 3.000 toneladas. Son unas cifras espectaculares, ciertamente.
En la actualidad el arca está abierta al público y se ha convertido en una atracción para turistas de todo el mundo que se aproximan hasta la pequeña localidad de Dordrecht.

Johan en interior de su arca
Está, como no, equipada con un restaurante, decorado con réplicas plásticas de animales. Otro de los atractivos es un mini zoólogico en el que se hallan perros, ovejas, conejos, ponies y algunos pájaros exóticos. Dispone de atracciones para niños y todo tipo de entretenimientos. Sin embargo no está pensada para ser una mera atracción turítica. El arca fue concebida para ser autosuficiente en caso de que realmente se produzca un diluvio de proporciones inimaginables, al menos, inimaginables para, quienes como yo, no vivimos en un país cuyo terreno se halla por debajo del nivel del fiero mar del norte!.
Johan construyó, antes de iniciar la construcción de la definitiva, una arca de la mitad del tamaño de esta, la cual dejó flotando a lo largo de los canales del país. Una vez comprobó que era una atracción turística de éxito, se embarcó (nunca mejor dicho) en la construcción de la definitiva a escala 1:1).
¿Y cómo sabemos que se trata de una reproducción a escala 1:1?. Según Wikipedia:
La Biblia dice que era un arca de madera resinosa con compartimentos, calafateada por dentro y por fuera con brea. Los planos dados a Noé para la construcción del arca tenían, acorde al relato, las siguientes dimensiones: 135 m de largo, por 22,5 m de ancho y 13,5 m de alto, que podrían resultar suficientes para la fauna local conocida en la época pero que no bastarían para albergar a toda la auténtica biodiversidad del planeta, por tanto se deduce que la salvación sólo era local, suponiendo que las medidas originales (codos) tuviesen la longitud que se acepta hoy día; si fuesen mayores, la longitud del arca aumentaría drásticamente. Fue detallado especialmente el que se hiciera un tragaluz a medio metro del remate, una puerta al costado y tres cubiertas superpuestas.
Las medidas del arca figuran en el capítulo 6, versículo 15, del libro del Génesis: trescientos codos de longitud, cincuenta codos de ancho y treinta codos de altura. Respetando las medidas mencionadas más arriba da el equivalente a un buque de carga de 14.450 toneladas de arqueo bruto, unos 41 mil metros cúbicos de espacio interior. Las tres cubiertas suministrarían una superficie total de 9.100 m². Casi todo el espacio disponible sería para la carga útil, pues era simplemente una caja destinada a flotar al garete y no debían llevar más que el alimento y el agua necesarios.
La Biblia no informa del diseño del Arca, y si se da fe a las medidas, tan solo equivaldría a una caja rectangular de fondo plano sin proa ni popa (Véase Arca). Un diseño tal permitiría al Arca no volcarse sobre sí misma y vararse en cualquier lugar geográfico. Obviamente sus cualidades marineras pueden ser objeto de discusión, pero sólo estaba diseñada para flotar y no para navegar. Es posible que el Arca, con todo el peso de fauna y personas más su propio peso, se hundiese entre 5 y 7 m. de profundidad.»
En la localidad de Dordrecht este arca es conocida con el nombre de «El arca de Johan». Según el protagonista de esta historia, su motivación fue básicamente religiosa (lo dicho, cuestiones de fe) y quiere que la gente piense acerca de su propósito sobre la Tierra.
Sea cual fuere el motivo, es una maqueta de proporciones Bíblicas!.
Si tienes pensado acercarte a visitarla, aquí tienes el mapa con la localización exacta:
Para saber mucho más y mejor:
He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido muy practico ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
Muchas gracias por el halago!. Me alegro de que te haya gustado el artículo (y espero que alguno más que hayas leído). espero disponer de tiempo para poder seguir actualizándolo con regularidad (y espero contar con lectores participativos como tu!). Saludos cordiales desde Vigo!.