Mucha mierda!!! (te deseo un gran éxito, quiero decir)

¡Mucha mierda!

A estos actores del Corral de Comedias de Almagro, les deseamos mucha mierda

A buen seguro, como toda persona educada y con modales, evitas pronunciar palabras malsonantes y expresiones groseras. Reflexionando sobre este particular, me temo que no encajo especialmente en este grupo, pues creo que soy un perfecto malhablado -y no es nada de lo que pueda enorgullecerme. Sin embargo, en una de las pocas ocasiones en que he empleado un término malsonante como «mierda» de forma correcta, ha sido con el único objeto de desear muy buena suerte. «Mucha mierda» es la expresión extendida entre los cómicos, los actores, para desear un gran éxito. Pero, ¿de dónde procede esta expresión?

No hay acuerdo sobre el origen de la expresión ´»Mucha mierda«, aunque las dos explicaciones más plausibles están íntimamente ligadas a la actividad de cómicos y actores itinerantes.

Una de las versiones explica que en las épocas en las que las gentes acomodadas acudían al teatro, lo hacían en carruajes de caballos. Los animales hacían sus necesidades a la puerta del recinto, mientras los ocupantes se bajaban del carruaje.

Durante la llegada del público solía asomarse alguno de los miembros de la compañía para informar a sus compañeros de la asistencia y si veía que había muchas heces de caballo a la puerta del teatro significaba que se había aproximado mucho público pudiente, con lo cual, se gritaba a los compañeros «¡Mucha mierda!» , lo que significaba que muy probablemente esa noche harían una buena caja. Las representaciones eran gratuitas y los actores dependían de las monedas que se arrojaban al escenario tras la representación, cantidad que dependía de la capacidad económica de la audiencia y de lo mucho que la representación hubiera complacido al público. Luego, la lógica hacía pensar que cuanto más público pudiente,  más carruajes y  más caballos; a más caballos más mierda. Mucha mierda!.

Debido a la costumbre de echar las monedas tras las representaciones, se acuñó otro término teatral, «¡Rómpete una pierna!«, otra expresión para desear la buena suerte. La frase procede de la cantidad de veces que habría que agacharse para recoger monedas y saludar al público.

La segunda explicación sobre el origen de la expresión «¡Mucha mierda!» se refiere al caracter itinerante de los cómicos, que iban de pueblo en pueblo con sus carromatos. Si comprobaban que a la entrada del pueblo había un amplio rastro de heces de mulas y caballos, y según la extensión de tan oloroso rastro, podían calcular si era día de mercado, o día de feria o cualquier otro acto que hubiera congregado en aquella localidad a mucho público. Hacían su espectáculo y se iban hacia el siguiente, y al cruzarse con otros cómicos por el camino, se saludaban desando «Mucha mierda en el próximo«, «Mierda» o «Mucha mierda!»

(La explicación la encontré en http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/el-origen-de-la-expresion-mucha-mierda/)

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: