archivo

Archivos Mensuales: abril 2014

Elvis Presley tocando el Ukelele y luciendo

Elvis Presley en una imagen promocional del film «Blue Hawaii» con una de estas icónicas camisas. La viva imagen del turista medio.
© Elvis.com

Desde que tengo memoria -y desgraciadamente de eso hace cada vez más tiempo- la imagen del turista ha estado ligada a  un aspecto caricaturesco representado por sandalias o chancletas, sombreo o gorra, pantalón corto o bermudas y una enorme camisa floreada, una camisa hawaiana, que como su nombre indica, sólo puede proceder de un lugar, las exóticas y remotas islas Hawaii. Pero antes de que una camisa hawaiana se convirtiera en el icono del turista sin estilo –en la actualidad creo que es icono del crucerista medio– fue un símbolo de una época y una de las prendas que lució el Rey del Rock ‘n roll, el gran Elvis Presley  en la que sería la más popular de sus películas, «Blue Hawaii» (1961). Esta prenda es ya inseparable de la imagen del collar de flores y del ukelele. Ha pasado a formar parte de la cultura colectiva de aquel lugar. Pero ¿Quién inventó la camisa Hawaiana y cómo logró tanta fama?. Read More

Este vídeo merece ser disfrutado a pantalla completa y en alta definición. Huelga cualquier comentario más que repetirme a mi mismo, una y otra vez, que si dispusiera de una máquina del tiempo retrocedería veinte años atrás y me dedicaría a esto. No creo que haya una mayor inyección de adrenalina que una experiencia así.*

Hasta la fecha el Burj Khalifa, es el rascacielos ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos que con sus 828 metros de altura, es la estructura más alta construida por el ser humano. Quienes no hemos tenido la oportunidad de poder viajar hasta allí y admirar tal grandiosidad, nos conformamos con las fotografías, los documentales, y las secuencias de cine -como la protagonizada por Tom Cruise en la ya inolvidable secuencia de la película «Misión Imposible, el protocolo fantasma» (2010)- en las que esta estructura es el indiscutible protagonista.

Impresionante.

Cleveland Balloon fest 1986: Rompieron el récord Guinnes… y muchas más cosas!.

Rompieron el récord Guinnes… y muchas más cosas!. © Tom Sheridan

Los ejecutivos de la  United Way de Cleveland, una organización benéfica, descubrieron, de una manera muy brusca, que la naturaleza y sus caprichosos fenómenos atmosféricos son implacables. Esto es lo que sucedió con  el millón y medio de globos que se liberaron en Cleveland, Ohio una mañana del ya remoto 27 de septiembre de 1986.

Lo que comenzó siendo una bonita idea para recaudar fondos `para la asociación caritativa, terminó por transformarse en una pesadilla que costó millones en indemnizaciones, semanas de limpieza y causó la muerte de dos personas. Todo ello por una sucesión de desdichas con las que nadie contó cuanto se propusieron regalar con un espectáculo de color a los ciudadanos de Cleveland al mismo tiempo que ese recaudaban fondos para la United Way.

Read More

A %d blogueros les gusta esto: