archivo

Gadgets

Pajaro cantor de Jaquet-Droz & Leschot

No hay palabras para describir la sorpresa que produce ver a este pajarito mecánico moviéndose y trinando, como si se tratase de un auténtico ser vivo (un poco tieso, pero pero casi auténtico). ¡¡Tiembla, Boston Dynamics!!. ¡Tu competencia está en las casas de subastas!!!. esta cajita de música fue subastada en 2007 en la casa Skinner, de Boston por la nada desdeñable suma de 182.000 US$. Se trata de un autómata de Jaquet-Droz & Leschot fechado en el año 1785. ¡Ahí es nada!

Hace un tiempo publiqué en este blog una entrada en la que hablaba de los sofisticados mecanismos de los autómatas del siglo XVIII,más concretamente del conocido como «El escritor«. La cuestión de los autómatas me cautivó. Sin dificultad hallé amplia información sobre estas maravillosas piezas, obras de arte, de mecánica, lujo y precisión. Leyendo diversos artículos acerca de estas magníificas piezas,  me acordé de algunos cuentos en los que objetos inanimados cobran vida, como en «El Cascanueces» o «Pinocho», historias archiconocidas ,y en las que una criatura inanimada, por arte de magia, cobra vida, aspira a ser humano.

Tras haber encontrado múltiples artículos en los que se profundiza en un tipo de autómatas, en concreto pájaros que trinan, reproducciones en ocasiones en miniatura, en ocasiones a escala real, artilugios mecánicos de una delicadez y una belleza excepcionales, hicieron emerger de mi subconsciente el recuerdo de un cuento que casi habia olvidado y que hablaba de uno de estos autómatas. Se trata de «El ruiseñor«, también conocido como «El Emperador y el ruiseñor» un cuento de Hans Christian Andersen, y que viene como anillo al dedo para ilustrar esta entrada.

Read More

Trotify

Tan sencillo como añadirle un coco a tu bicicleta. Ya tienes un caballo.

Posiblemente hayas visto una película de los Monty Python titulada en español «Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores «(Monty Python and the Holy Grail) (1975). En una divertida secuencia se escucha el galopar de unos caballos al otro lado de una colina, y de repente emergen unas figuras cabalgando sobre …¡escobas!. A su lado un criado golpea cáscaras de coco para simular el trote de los corceles. Memorable!. Esta es la idea en la que se basa uno de los artilugios más divertidos que he encontrado en los últimos tiempos. Trotify.

Read More

Years - Bartolomäus Traudeck

Years, un proyecto musical de Bartolomäus Traudeck en el que podemos escuchar la música de los árboles

Quizás a través del título de este post no termines de creer que un árbol pueda interpretar una partitura musical compuesta por el. Y sin embargo es así de literal. En fin, no tan literal, pues no es el árbol quien toca el piano. Tan sólo ha compuesto la melodía a lo largo de los años que estuvo creciendo hasta ser talado. El artista Bartholomäus Traubeck se preguntó, ante el parecido de los anillos de crecimiento de los árboles con los surcos de un viejo disco de vinilo, si podría convertir esas líneas en música, como si de un disco se tratase. Y este es el resultado, un proyecto titulado Years.

Read More

Terrafugia Transition

Como coche es feo. Como avión es feo. Al menos parece que es práctico.

A primera vista no sabes si es más feo como avión o como coche. En realidad es es feo lo mires por donde lo mires, pero parece que va ser uno de los primeros coches voladores o aviones-coche, que pueda fabricarse en serie si el porvenir económico y las pruebas que están realizando no desbaratan este fantástico proyecto norteamericano. Todo parece indicar, por el momento, que pasará a la historia por haber sido el primer concepto de este tipo que sí logrará pasar a la fase de producción. Sól falta ver cuántos clientes están dispuestos a pagar los aproximadamente 215.000 € que se calcula que costará en los EEUU. Es el Transition, un coche con alas o unas alas con coche.

Read More

Papafoxtrot

Ten tu propia flota de cargueros.

¿Qué te parece poder comprar un barco espectacular, un porta contenedores de 400 metros de eslora por 130 €?. Sin duda, una ganga, ¿No?. Pues pincha en el este enlace y encarga uno para tu salón. Eso sí, a escala, que es lo que me olvidaba de comentarte. UNas maquetas muy originales, juguetes, según los responsables de la firma Papafoxtrot.
apple telefono 1983

¿Un iPhone grande o u n iPad con teléfono?. Un prototipo de 1983.

Apple, la compañía de manzanas en la que invirtió su dinero el adorable Forrest Gump, desconocida por muchos hasta la llegada del iPhone, siempre se ha caracterizado por su diseño radical, su capacidad de sorprender y por la fidelidad que sus productos son capaces de crear en los consumidores una vez han probado cualquiera de sus dispositivos o de su increíblemente intuitivo software. Muchos han sido los modelos de Apple que se adelantaron a su tiempo e hicieron e historia. Y otros tantos hubieran sido, de haber llagado a ser comercializados, una revolución de tal calibre que posiblemente nuestro presente distaría mucho, en cuanto a hábitos de consumo tecnológico, de lo que es hoy. ¿Sabías que el primer iPhone / iPad fue inventado y diseñado en 1983?.

Read More

Orvillecóptero: el gatovolador

El gato voladorrrr…

No tengo ni la más remota idea de quién fué antes, El Chombo y su éxito «El gato voladorrrr» u «Orville», el gato cuadricóptero. En realidad no importa. En ambos casos nos enfrentamos a mentes cuyos recovecos están llenos de incógnitas, de ocurrencias delirantes. Supongamos que un coche aplasta a tu gato. Lo natural es que te disgustes mucho, lo recojas y le des sepultura. En el caso del artista holandés Bart Jansen no ocurrió así. Sin duda el hombre se disgustaría, pero tuvo una ocurrencia sobre la que no tengo una idea clara: lo convirtió en un cuadricóptero teledirigido.

Read More

Coat Check Chair. La silla hecha de perchas

Una silla percherona

A primera vista puede parecer una silla convencional. Pero una vez que te fijas en este diseño con más detenimiento, te percatarás de que se tarta de un artefacto original a la par que útil y muy versátil para la vida moderna. Es un silla hecha de perchas y un expendedor de perchas al mismo tiempo, o si lo prefieres, un almacenador de perchas. Read More

Fuente en la estación del centro comercial de Osaka (Japón)

¡Las duchas pueden ser mucho más divertidas e informativas!.

Japón, el país del sol naciente, es un lugar que maravilla y sorprende. Si tienes la fortuna de disponer del tiempo y del dinero suficientes como para poder disfrutar de un viaje a Japón, te recomiendo que estés atento a todo lo que te rodea. o sabes qué te puede esperar a la vuelta de la esquina.

Imagínate que abres el grifo de la ducha y en lugar de salir un monótono y aburrido chorro de agua, te encuentras con una imagen, un texto o la hora del día «dibujados» con…¡agua!. Yo, personalmente, no saldría de la ducha (al menos hasta que a alguien se le ocurriera proyectar «Gran Hermano» o algún programa más bochornoso [si cabe].

Read More

A %d blogueros les gusta esto: