archivo

Lugares

Habitación anecoica de Orfield Labs

-Cuidado con lo que deseas, que puede hacerse realidad. El silencio tan añorado puede ser un infierno. En la imagen, Steve Orfield, el fundador de los laboratorios Orfield en el centro de la habitación anecoica.

En cuanto he sabido de la existencia de esta estancia no he podido resistirme a tararear la archiconocida canción de Simon & Garfunkel «The sound of silence« ( y voto a bríos que se me está haciendo difícil sacarme de la cabeza su pegadiza melodía ). Sin embargo el sonido del silencio no resulta ser tan poético como podríamos pensar. Al contrario, es una infierno. Un infierno de silencio sonidos de nuestro organismo que, según los investigadores de los Laboratorios Orfield, en Minneapolis, donde se halla la habitación más silenciosa del mundo, podría volverte loco en unos 30 minutos, o antes.

Read More

Río Jianhe

Una periodista toma una muestra de agua contaminada en el río Jianhe en la provincia de Luoyang. (© Reuters – China Daily)

La serie de animación de «Los Simpson» nos ha dejado centenares de historias llenas de fina ironía. Recuerdo un capítulo en el el que el propietario de la central nuclear, el Sr. Burns, al que acusan de no cumplir ningún requisito antipolución tras haber encontrado un pez mutante con tres ojos en el río próximo a la central, se presenta a las elecciones. Uno de los actos de su campaña es una cena en casa de la familia Simpson para demostrar que a pesar de parecer un hombre sin escrúpulos puede cenar en casa de una familia normal y el hecho se retransmite en directo por la televisión. Como primer plato le sirven al pez mutante capturado en el río y al no atreverse a comerlo su popularidad cae en picado perdiendo toda opción de ganar las elecciones.

Algo similar, pero sin ninguna gracia, le sucedió a un oficial chino de una agencia local de protección medioambiental  que rechazó los 30.000 $ ofrecidos por un valiente empresario a cambio de tomar un baño en el río de su localidad por un tiempo no menor a 20 minutos.

Read More

Het ArrestHuis

No me importaría ser prisionero de este hotel

En tiempos de crisis -como estos que estamos atravesando- no nos planteamos hacer viajes. ¡Son gastos supérfluos!. Pero ya puestos a hacerlo, viajar, lo haremos con originalidad. Y tan original alojamiento como original reconversión es el hotel Het Arresthuis, una prisión reconvertida en hotel de la que que muy probablemente no quieras huir en mucho tiempo, o al menos, el tiempo que puedas pagar por permanecer como huésped.

Read More

El Bosc de les Fades

¿Tomar un café en un bosque encantado?. Es algo que nunca he escuchado en ninguna narración de los hermanos Grimm, pero seguro que en sus paseos por los bosques de hadas llevaban un termo o una cantimplora con algo más que agua!

Recuerdo la sensación que dejaron en mi subconsciente las lecturas infantiles y juveniles sobre hadas, gnomos, unicornios y el deseo de poder trasladarme, aunque sólo fuera por un momento, a uno de esos bosques mágicos encantados, donde es posible encontrarse con una criatura mágica en cualquier momento. Ahora es posible no sólo visitar uno de esos bosques encantados, sino que además se puede disfrutar de una bebida refrescante o de un café, en compañía de amigos. Sólo tengo que desplazarme hasta «El Bosc de les Fades» (El bosque de las Hadas) en Barcelona, uno de los cafés temáticos más originales de España y porqué no, quizás de Europa o el mundo!!!. (Permitidme que me deja llevar por el entusiasmo. La sola idea de verme inmerso por un momento en los oníricos paisajes de la película «Legend», pero sin nieve y sin un jovencísimo Tom Cruise, me fascina.

Read More

Slum School

¿Una escuela bajo un puente?. Nada es capaz de frenar la voluntad de la gente extraordinaria.

Probablemente the hayas familiarizado con la palabra inglesa «Slum» desde el éxito de la película de danny Danny Boyle «Slumdog Millionaire» (2008) y sepas que «Slum» significa «barrio pobre» o «barriada pobre». En Nueva Delhi, capital de la república India y uno de los nueve distritos de Delhi, la séptima metrópolis  en número de habitantes, con 27 millones, se apiñan, en enormes «slums«, estos barrios extremadamente pobres, millones de personas sin los más mínimos recursos y sin posibilidad de acceder ni tan siquiera a la educación básica, debido además, a su condición de pertenencia a la casta de los «intocables». En esta inmensa vorágine de hormigón e historias anónimas, hay seres humanos como Rajesk Kumar Sharma, que hacen todo lo que está de su mano para cambiar, en la medida de lo posible, el destino de alguno de los niños residentes en estos barrios.

Read More

Puente de raíces

Como si de un escenario de película se tratase, ante el asombrado visitante, un puente doble hecho de raíces de árboles vivos. Asombroso.

Otra de tantas frustraciones que tengo es no haber sido ingeniero. Me atraen en especial las conexiones existentes, de manera casual o por puera observación e investigación, entre la naturaleza y la ingeniería. Uno de los primeros proyectos de ingeniería civil cuya construcción pude ver fue la del puente de Rande, en Vigo, mi ciudad natal.  Se construyó en tan sólo tres años. Mucho menos que los 20 años o más que se necesitan para disponer de uno de los curiosos puentes de raíces vivas que existen en una remota región de la misteriosa y exótica India, más concretamente en Cherrapunji, en el Noroeste del país. Es, con toda probabilidad, el único lugar del mundo en el que los puentes no se construyen: se plantan.  Read More

El Arca de Noe de Johan Huibers

No. No se trata del decorado de la película «Como Dios Segunda parte»,  si no de la más auténtica Arca de Noé vista hasta la fecha.

No he visto ninguna montaña moverse por la fuerza de la fe. Pero si he visto como muchos hombres y mujeres, movidos por la fe, han alcanzado metas fuera de nuestros límites. Este es el auténtico sentido del dicho «La fe mueve montañas«. Y este es el caso del carpintero holandés Johan Huibers, quien, movido por una fe inquebrantable, mucho esfuerzo, sacrificio y todo el dinero que pudo reunir, copntruyó, a lo largo de 20 años, una réplica a escala real del Arca de Noé descrita en el libro del «Génesis«. En total 1,2 millones de dólares!.

Read More

Fantasmas del pasado

Cherbourg, avenue de Paris. Un cruce anodino con sus fantasmas. ¡Espero no encontrármelos cuando esté paseando por allí!. © Jo Teewise

Imagínate que paseas plácidamente por algún rincón de Europa en el que, años atrás, fue el escenario de una cruenta batalla, o de un desfile de tropas invasoras, o el preciso lugar en el que falleció un soldado herido. Piensa que el mismo lugar en el que te encuentras ahora mismo pudo haber sido un campo de batalla o el lugar en el se produjo un descubrimiento que cambió la historia. Imaginarnos un lugar, su aspecto y los acontecimientos que allí tuvieron lugar largo tiempo atrás significa que nos relacionemos con éste de una forma diferente, quizás más emocional, pero en cualquier caso, mucho más más interesante. Incluso aquel cruce de calles anodino al que ningún turista o viandante presta atención.

Read More

Mars One

¿Qué tal vivir en unos coquetos adosados en Marte?

En situaciones de crisis llega un momento en el que más de uno (ya han sido unos cuantos centenares de miles) se propone el dejarlo todo y empezar una nueva vida fuera de su país. Es una decisión difícil y una adaptación dura, durísima en muchos casos, dependiendo del idioma, la formación, las diferencias culturales… La emigración es un hecho. Si te estás planteando emigrar y aún no tienes claro a dónde, te propongo un destino: Marte, el gran planeta rojo.

Read More

Colgados a 400 metros de altura para ir a la escuela. © Christoph Otto

Colgados a 400 metros de altura para ir a la escuela. © Christoph Otto

En países en los que gozamos de un estado de bienestar y disponemos con gran facilidad de servicios como sanidad, educación, vivienda, nos acostumbramos, en demasiadas ocasiones, a desaprovechar las oportunidades que se nos brindan al alcance de la mano. En concreto el desperdicio de recursos educativos es una lacra en no pocos países desarrollados. Es lamentable comprobar como hay aulas de Universidades vacías o en las que el absentismo y el desaprovechamiento de recursos -carísimos- es una tónica frívola generalizada. Sólo se conoce el valor de las cosas cuando hay que ganarlas con esfuerzo. Y mucho deben valorar los miembros de algunas comunidades de Colombia el valor de la educación y la formación de sus hijos. De otra forma no se entendería como son capaces de lanzar a sus niños a lo largo de una tirolina que une las riberas del valle dividido por el Río Negro, cuyas aguas rugen a 400 metros bajo los pies de los niños.

Read More

A %d blogueros les gusta esto: