
Los niños imitan nuestro comportamiento infantil. Esta imagen describe por si misma qué significa «phubbing». (© Foto: Getty Images/Vetta . Vista en este artículo de Die Welt
Te has citado con tus amigos. Vais a tomar unas cervezas, a cenar, a pasar un rato juntos. Al llegar al lugar donde pretendéis compartir ese rato y una vez acomodados, cada uno de los presentes se arma con su smartphone e ignora a los presentes dedicándose a enviar mensajes de texto, reírse de chistes y bromas que acaba de recibir en su terminal, actualizar su estado de Facebook, Tuitear su estado… Y ese rato en el que ibas a disfrutar de la compañía de tus amigos se convierte, por arte y gracia de las telecomunicaciones y de las redes sociales, en un momento de soledad entre la muchedumbre. El término para referir ese comportamiento que ya adquirido categoría de síndrome se denominaría «Fonodesaires» (combinando las palabras «Teléfono» y «desaire», pero como suena muy antiguo el término que ya se ha acuñado y por el que se conoce este comportamiento es «Phubbing», la combinación de las palabras «phone» – teléfono- y «snubbing» -desaire.