archivo

Time lapse

Sencillamente cautivador y fascinante este trabajo de Daniel Stoupin. Un trabajo impresionante de macrofotografía submarina y time lapse con el que podemos disfrutar de las formas, los colores, las texturas, el movimiento y los secretos invisibles de corales y esponjas.

Para saber mucho más y mejor:

Analema fotografiado en Atenas

Ya que Analema es una palabra de origen griego, qué mejor que ilustrarlo con esta foto tomada en Atenas con las cariátides en primer plano (© Anthony Ayiomamitis)

Soy lo suficientemente afortunado como para haber podido comprar un peqeuño barquito de vela yace ya más diez años. Si es difícil decidir un nombre para un hijo, para un barco, que es la personalización de los sueños de las aventuras de infancia, es si cabe mucho más difícil. Si te encuentras en la agradable situación, y la fortuna, de tener que buscarle nombre a tu barco, creo que Analema sería un nombre hermosísimo. Pero ¿Qué es un analema?. Ni más ni menos que la figura geométrica, un bucle en forma de «8» que dibujaría el sol silo fotografiásemos durante los 365 días del año, a la misma hora y dede el mismo lugar.

Read More

Brinicle

Grabado en vídeo por primera vez en la historia gracias a las cámaras de la BBC, en la Antártida, en 2011, os presento el «brinicle», la estalactita de hielo submarina.© Imagen: BBC. Las imágenes fueron tomadas por los cámaras de la BBC Hugh Miller y Doug Anderson en Little Razorback Island, cerca del archipiélago de Ross en la Antártida.

Las estalactitas de hielo. llamadas «brinicle«, de «debrine brine icicle», lo que viene a ser, carámbano salado, son unas estalactitas de hielo de las que no había demasiada documentación gráfica y mucho menos videográfica, al tratarse de un fenómeno realmente extraño. Estos se forman bajo el hielo en el mar en el preciso instante en el que un flujo de agua extraordinariamente fría  y muy salina se congela y crece como desde la base del hielo que flota en el mar, hacia el fondo. Y lo hace a una velocidad sorprendente.
Read More

Un ingenioso, observador y técnicamente dotado tipo llamado Jeff Desom tuvo la brillante idea de crear una versión de la magnífica película «La ventana indiscreta» –The rear window– (1954), de Alfred Hitchcok en formato time-lapse y además con otro ingrediente de originalidad añadido: tomó la ventana como referencia, mezcló todos los planos que se tomaron desde la ventana y elaboró una vista panorámica de modo que podemos toda la actividad del patio del famoso apartamento de James Stewart en un solo plano. Ni que decir tiene que el resultado es fantástico!.

Para saber mucho más y mejor:

Gracias a la pasión y la perseverancia de algunas personas podemos disfrutar de maravillas como esta, la luz del ártico en un magnífico vídeo time-lapse relizado por Terje Sorgjerd, un fotógrafo y cinematógrafo noruego que consiguiío recibir más de 26 millones de visitas en otro proyecto de su autoría titulado “The Mountain”.

Read More

The Mountain from TSO Photography on Vimeo.

El noruego Terje Sorgjerd  no pudo elegir una mejor ubicación para realizar este maravilloso time-lapse en el cual podemos contemplar toda la belleza y majestuosidad de la vía láctea: El Teide, en Tenerife, la montaña más alta de España (3.718m) y punto privivilegiado para la observación de las estrellas y el universo que nos rodea debido a sus excepcionales condiciones. De hecho en sus cumbre se halla uno de los considerados como mejores observatorios del mundo.

Read More

A %d blogueros les gusta esto: