archivo

Archivo de la etiqueta: NASA

No es una carta de ajuste -quien las recuerde- Es el sol, amigos. Nuestro Sol visto con diferentes longitudes de onda.

No es una carta de ajuste -quien las recuerde- Es el sol, amigos. Nuestro Sol visto con diferentes longitudes de onda.

Una mente científica es, definitivamente, una mente artística. Y la tecnología empleada en la ciencia, que rara vez está al alcance de los artistas, convierte a los científicos no sólo en eruditos sobre la materia objeto de sus investigaciones y estudios, sino, en artistas. Y como prueba este collage, que lejos de ser una representación de aquellas cartas de ajuste que aparecían en nuestros televisores cuando se acaba la emisión, es algo mucho más emocionante y sorprendente.Es el resultado de componer un collage con imágenes del Sol tomadas a con distintas longitudes de onda de luz.

Read More

Neil Armstrong

-¡Suerte, Sr. Gorsky!-

Basta que estés de vacaciones para que todo lo que sucede a tu alrededor parezca carecer de importancia, excepto cuando una noticia te impacta de verdad debido a los vínculos sentimentales que  has forjado a lo largo de tu vida con un hecho o un personaje. Este es el caso de la noticia de la muerte de Neil Armstong hace dos días, el 25 de Agosto. Nunca le pude ver en persona ni de cerca. Ni siquiera pude acercarme a Valencia, a la Campus Party de hace, a día de hoy, ¿cuatro años?, donde estuvo como invitado.

Read More

Terrafugia Transition

Como coche es feo. Como avión es feo. Al menos parece que es práctico.

A primera vista no sabes si es más feo como avión o como coche. En realidad es es feo lo mires por donde lo mires, pero parece que va ser uno de los primeros coches voladores o aviones-coche, que pueda fabricarse en serie si el porvenir económico y las pruebas que están realizando no desbaratan este fantástico proyecto norteamericano. Todo parece indicar, por el momento, que pasará a la historia por haber sido el primer concepto de este tipo que sí logrará pasar a la fase de producción. Sól falta ver cuántos clientes están dispuestos a pagar los aproximadamente 215.000 € que se calcula que costará en los EEUU. Es el Transition, un coche con alas o unas alas con coche.

Read More

Apollo11-Armstong-Aldrin-Collins

De izquierda a derecha: Neil Armstong, Michael Collins y Buzz Aldrin. La foto que siempre quise tener de póster en mi habitación.

Hoy es el aniversario de la llegada del hombre a la luna. Un hito en la historia de la humanidad al que parece que muchos no le damos la importancia que semejante paso tuvo para la humanidad. Tal día como hoy, en 1969, hace sólo 41 años, un ser humano caminaba por primera en otro planeta que no fuera la Tierra. El módulo lunar llevó a los astronautas Nel Armstrong y Buzz Aldrin hasta las superficie lunar el 20 de Julio de 1969 a las 20:18 UTC.

Read More

Marte

La imagen de Marte que Ray Bradbury nunca llegó a ver

Ayer, 9 de Julio de 2012, la Nasa publicaba una foto panorámica de la superficie de Marte tras componer una imagen resultante de la suma de cerca de 817 fotografías tomadas en la superficie del planeta rojo por la cámara panorámica instalada en la sonda Opportunity. Es el resultado de 4 meses de trabajo de la rover Opportunity tomando imágenes de forma incansable en el interior de un inmenso cráter durante el invierno marciano. (Para ver la foto panorámica completa, sigue leyendo)

Read More

Debido al reflejo de la luz solar… la tierra parece estar asentada sobre un rayo de luz, como si hubiera algún significado especial en este pequeño mundo. Pero es solamente un accidente de la geometría y la óptica… Nuestras poses, el sentido exagerado de nuestra propia importancia, la vana ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el universo, son desafiados por este opaco punto de luz. Nuestro planeta es una manchita solitaria en la gran negrura cósmica que lo rodea. En nuestra oscuridad, en toda esta inmensidad, no hay ninguna señal de que alguien pueda venir a salvarnos de nosotros mismos.

(Extracto del libro «The pale blue dot»)

Carl Sagan, el nunca suficientemente añorado científico y divulgador, conviritó su libro «The pale blue dot»  en  un audiolibro homónimo. No veo mejor forma de comenzar este blog que compartiendo con vosotros este magnífico texto (subtitulado) deliciosamente leído por Sagan.

Read More

A %d blogueros les gusta esto: