archivo

Archivo de la etiqueta: Vimeo

Hace años soñaba con viajar por el mundo como un sencillo vagamundos. No como un holgazán -que lo soy- pero si de forma sencilla, durmiendo donde se pudiera, trabajando para comer y llevando mis pertenencias en una mochila. Ese proyecto quedó olvidado en un baúl enorme que debería etiquetar con un rótulo gigante que reze tal que así: «Cosas que debí de haber hecho cuando podía en lugar de haber desperdiciado mi tiempo«.
En aquel sueño de caminante sin más destino que el del descubrimiento de uno mismo a través del conocimiento de los otros, una de las rutas con las que soñaba poder recorrer, era seguir los pasos de Marco Polo a lo largo de la increíble Ruta de la Seda. Pero, ¡Ay!. Estudias, buscas trabajo, compras un coche, te acomodas y te conviertes en uno más de esos ciudadanos del mundo que temen perder su seguridad y en cuyo subconsciente se ha despertado la idea de que lo diferente es peligroso e intimidatorio.
En nuestro mundo de confort percibimos todo lo distinto como una amenaza al haber eliminado de nuestro ángulo de visión lo hermoso que hay ahí afuera. De Asia central, y muy especialmente de Afganistán sólo recibimos noticias de mutilaciones, violencia, terrorismo, guerra, dolor, sufrimiento… lo malo impera. Es una especie de Talibanización del conocimiento sobre aquel lugar oprimido por los fundamentalistas. De hecho, tan poco es lo que sabemos sobre aquel lugar que son la palabra Talibán, y sus horribles connotaciones, lo primero que nos viene a la mente cuando se nos menciona Afganistán. Todo ello unido a explosiones, ejecuciones, decapitaciones, caminos polvorientos patrullados por hombres enjutos con el rostro poblado por barbas perennes, armados hasta los dientes, malhumorados y dispuestos a cortarle el gaznate al primero que pestañee.
En occidente, desde nuestra comodidad, hemos construido una imagen mental de muchos lugares del planeta, en la que no cabe lugar para lo esencial: la humanidad, lo bello, lo que sobrevive y lo que de verdad más abunda.
Y en eso consiste este vídeo. en mostrarnos a los humanos de Kabul. La belleza que los rodea, su humanidad, su vida cotidiana. Un homenaje a lo invisible, pues los medios de comunicación y la caprichosa supremacía de las «noticias» sobre cualquier otra cosa, nos transmite la idea de peligro e inseguridad ante lo desconocido. Es un vídeo precioso que todos deberíamos ver y compartir.

Para saber más y mucho mejor:

O al menos así lo ha visto, y nos muestra su punto de vista, el director argentino Fernando Livschitz con este trabajo de su productora Black Sheep Films. La Gran Manzana concebida como un gigantesco parque de atracciones.

¿Una formidable declaración de amor a NYC.?. ¿Una visión irónica de la capital del mundo?. ¿O sencillamente no hay nada de profundo y sólo una realización técnica formidable y una pieza maravillosa?. Allá cada cual. Nunca se sabe qué lecturas puede hacer cada individuo sobre cualquier imagen o película. Sobre «Tiburón«, de Steven Spielberg, el mismísimo Fidel Castro opinó publicamente que se trataba sin duda de una formidable película en la que claramente se podía ver una crítica directa al sistema capitalista opresor en el que los intereses económicos se anteponían a cualquier daño sobre el individuo, siendo el tiburón, la metáfora de la destrucción de los inocentes víctimas de la inabarcable avaricia de los empresarios del sector turístico.

En fin, lo dicho, que hay para todos los gustos.

Para saber algo más sobre Fernando Livschitz:

Black Sheep Films: http://www.bsfilms.com.ar/Bsfilms/Black_Sheep_Films_-_Fernando_Livschitz.html

Un ingenioso, observador y técnicamente dotado tipo llamado Jeff Desom tuvo la brillante idea de crear una versión de la magnífica película «La ventana indiscreta» –The rear window– (1954), de Alfred Hitchcok en formato time-lapse y además con otro ingrediente de originalidad añadido: tomó la ventana como referencia, mezcló todos los planos que se tomaron desde la ventana y elaboró una vista panorámica de modo que podemos toda la actividad del patio del famoso apartamento de James Stewart en un solo plano. Ni que decir tiene que el resultado es fantástico!.

Para saber mucho más y mejor:

A %d blogueros les gusta esto: