El día en que se secaron las cataratas del Niágara

Las Cataratas Americanas del Niágara, secas!!!

Una imagen insólita. Las cataratas del Niágara, secas, y no es una película de catástrofes

Pues sí. Se secaron, al menos una de las tres cataratas que confluyen en tan célebre lugar.
En 1965 un periódico local publicaba un editorial en el que se debatía acerca de la eventual destrucción de las cataratas Americanas, una de las tres mencionadas, y se creía que había sido causado un desprendimiento de rocas que habría caído sobre las cataratas y que, a consecuencia de ello, la erosión constante, terminaría por destruir las Cataratas Americanas.

De modo que se creó un comité denominado el American Falls International Board de modo que se estudiase la situación y se decidiera qué hacer ante aquella preocupante situación. Tras dos largos años de deliberaciones, la Comisión encargó la tarea de construir una ataguía (una construcción para encauzar el agua) a la compañía de construcción Albert Elia. La ataguía mediría 183 metros  y se extendería desde una de las orillas hasta la isla Goat, de modo que se bloquería el agua de las cataratas permitiendo que los operarios pudieran despejar los escombros de la parta superior de las cataratas, así, una vez completada esta tarea, se eliminaría la ataguía y se devolvería el caudal de agua nuevamente a las Cataratas Americanas.

Ataguia en las cataratas del Niágara

Construcción de la ataguía en las cataratas del Niágara. Fuente

En el mes de junio de 1973 la International Joint Comission distribuyó la enorme cantidad de 220.000 folletos con una encuesta en la que se recogían diversas propuestas con las que buscar un consenso público respecto a lo que se debería hacer con la enorme cantidad de rocas al pie de la catarata. En los folletos en los que se propinía votar se daban cuatro opciones, que a saber eran:

  1. Eliminar los escombros de la base de las cataratas.
  2. Incrementar el caudal sobre las Cataratas Americanas
  3. Recuperar el nivel de profundidad del «Maid of the Mist«
  4. No hacer ningún cambio físico en la apariencia de las Cataratas.

La respuesta del público americano fue abrumadora. Se recibieron cerca de 5.000 tarjetas prefranqueadas así como otras 70.000 con la conclusión de una votación en la que la aplastante mayoría elegía no hacer ningún tipo de cambio en las cataratas.

Un ejemplo a seguir por nuestros gobernantes, en centenares de ocasiones, en especial contando con esa herramienta fascinante que es internet, y que, por alguna extraña razón, no se emplea para consultar nada sino para autoproclamarse los autores de lo que muchos consideramos fechorías o atentados contra la naturaleza, el entorno, el urbanismo y el más mínimo sentido comín.

Para saber mucho más y mejor:

Anuncio publicitario

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: