Antogo, el ritual de pesca que vacía un lago en 15 minutos

Antogo

Esto es auténtica pesca radical: vaciar un lago en 15 minutos! © Foto: Matteo Bertolino

Imagínate que en una sola jornada miles de personas al unísono pescan todos los seres comestibles (y no comestibles) de un lago, vaciándolo por completo. Esto es lo que sucede en Dogon, Mali. Estos días, en especial desde el comienzo de la intervención militar francesa en aquel país, me he interesado por ese pobre y desconocido lugar del planeta Y me he encontrado con un interesante ritual, conocido como Antogo. Al norte del país en la región de Dogon, se halla un lago sagrado en el que la pesca sólo está permitida una vez al año. El lago se encuentra muy próximo a una población llamada Bamba (que no tiene nada que ver con el baile o la canción). Tiempo atrás la región estaba cubierta por espesos bosques. El lago era un lugar sagrado , en el que, según  los habitantes de la zona, habitaban buenos espíritus y en el que se podían capturar miles de kilos de pescado, con lo cual en la zona no pasaban hambre.

La desertización y el cambio climático convirtieron la región en una zona semi desértica, infértil y poco habitable, con lo cual los habitantes de la zona se enfrentan a graves problemas, demasiado habituales en muchos lugares del mundo, como la carencia de agua.

Sin embargo el lago sigue siendo sagrado y en el ritual se vacía por completo una vez al año. Es el ritual del Antogo. Se celebra en el sexto mes de la temporada seca, coincidiendo por lo habitual en Mayo, aunque la fecha exacta la determina un consejo de hombres sabios de la zona.

Los sábados, días de mercado en Bamba, y durante los los tres mprimeros días de mercado del mes, se clavan estacas de madera en el centro del lago a modo de señales anunciando la proximidad de la fecha del ritual.

El día del Antogo se congregan miles de personas llegadas de todos los rincones de Mali, miles de personas alrededor del lago de Bamba. Hay tres grupos formados por las familias más antiguas y respetadas de las aldeas y localidades Dogon, siendo el mayor de ellos el grupo de Bamba. Se mantienen en silencio, escuchando las plegarias y cánticos de los sabios, con los que tratan de agradar a los espíritus y deidades que allí residen. Cuando terminan estos rezos, comienza el ritual masivo, en el que las mujeres tienen prohibida la participación al ser consideradas impureas debido a sus ciclos menstruales..

 

Los niños y los hombres rodean el perímetro del lago en grupos ordenados, esperando la señal, por lo general una campana y un disparo al aire. En ese instante se abalanzan al lago equipados con todo aquello que pueda ser útil para realizar una captura, tratando de pescar todo el pescado que puedan lo más rápidamente posible. Es un caos brutal!.

Los que no disponen de  un saco donde almacenar el pescado se lo guardan en la boca o hasta que encuentren donde almacenarlo, para poder seguir pescando. Esta pesca desordenada y desenfrenada continúa así durante unos 15 minutos, hasta que el sonido de un segundo disparo indica el fin de la pesca en el lago Bamba

Terminado el ritual, el pescado es llevado hasta la presencia del hombre más viejo de la villa el cual se cerciorará de que toda la pesca sea distribuída equitativamente entre las aldeas de la zona.

Para saber much más y mejor:

 

 

Anuncio publicitario

Comenta, corrige, añade, debate…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: